Anuario Eclesiástico de Argentina on-line
Por un convenio entre la Universidad de Brighan Young y AICA (Agencia Informativa Católica Argentina) , en el sitio del programa "Ancestros Inmigrantes" se encuentra disponible el "Anuario Eclesiástico de la República Argentina 1961".
El mismo se encuentra en formato PDF que se puede descargar y se dividió en tantas partes como diócesis existían en ese momento en el país.Cada sección correspondiente a una diócesis brinda información sobre la creación de la diócesis, datos del obispo, parroquias que la integran, con su dirección y fecha de creación o de erección canónica.Conocer la fecha de creación de las parroquias es un dato fundamental que nos ahorrará horas de búsqueda, recordemos que en Argentina el proceso de creación de parroquias en cada ciudad y cada pueblo fue muy lento.
El sitio para la descarga del anuario es: Anuario Eclesiástico de la República Argentina 1961 en PAI
En GenArgentina encontrarás la fecha de creación de las parroquias de las localidades de cada provincia hasta el año 1900, fecha en la que ya estaba vigente el Registro Civil. En el anuario encontrarás la fecha de creación de la totalidad de las parroquias.
Para conocer sobre la evolución de las diócesis en el país visitar:Historia de las Diócesis en Argentina
El mismo se encuentra en formato PDF que se puede descargar y se dividió en tantas partes como diócesis existían en ese momento en el país.Cada sección correspondiente a una diócesis brinda información sobre la creación de la diócesis, datos del obispo, parroquias que la integran, con su dirección y fecha de creación o de erección canónica.Conocer la fecha de creación de las parroquias es un dato fundamental que nos ahorrará horas de búsqueda, recordemos que en Argentina el proceso de creación de parroquias en cada ciudad y cada pueblo fue muy lento.
El sitio para la descarga del anuario es: Anuario Eclesiástico de la República Argentina 1961 en PAI
En GenArgentina encontrarás la fecha de creación de las parroquias de las localidades de cada provincia hasta el año 1900, fecha en la que ya estaba vigente el Registro Civil. En el anuario encontrarás la fecha de creación de la totalidad de las parroquias.
Para conocer sobre la evolución de las diócesis en el país visitar:Historia de las Diócesis en Argentina
Es muy interesante para mi, pues deseo ver parroquias en Lules, Tucumán, Argentina.
ResponderEliminarMuchas gracias por todos los informes.
Gracias por los comentarios!! Qué bueno que sea de ayuda!!
Eliminarhola mi antepasado emigro a buenos aires en el año 1912. como puedo averiguar sobre su registro civil. yo soy española
ResponderEliminargracias