Ideas para elaborar "esquemas genealógicos"
A veces necesitamos realizar un gráfico sencillo de nuestro árbol genealógico, quitando ramas secundarias, otros hijos de un antepasado, etc., a fin de que la descendencia de un antepasado hasta nosotros quede claramente graficada.
Buscando en la web encontré varios programitas que nos permiten elaborar mapas conceptuales. Si, esos “esquemas” llenos de palabras encerradas en círculos, rectángulos, con flechas que van de un lado hacia a otro uniendo una y otra idea. Esos esquemas que realizábamos en nuestros años en la secundaria o universidad.
Esto suele suceder cuando nos encontramos con algún pariente lejano, con quien compartimos algún antepasado allá lejos y hace tiempo. Si incluimos todas las ramas del árbol la visualización del parentesco puede complicarse.
Realizar estos “esquemas de parentesco” con nuestro software de genealogía puede resultar muy complicado o imposible, según el programa que usemos.
Buscando en la web encontré varios programitas que nos permiten elaborar mapas conceptuales. Si, esos “esquemas” llenos de palabras encerradas en círculos, rectángulos, con flechas que van de un lado hacia a otro uniendo una y otra idea. Esos esquemas que realizábamos en nuestros años en la secundaria o universidad.
Los Mapas Conceptuales se han constituido en una técnica cada vez más utilizada en los diferentes niveles educativos. Puedes leer un par de notas sobre este tema en:
http://www.monografias.com/trabajos10/mema/mema.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_conceptual
http://www.monografias.com/trabajos10/mema/mema.shtml
http://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_conceptual
Lo interesante es que estos programitas nos pueden ser de utilidad a la hora de tener que graficar una parte de nuestro árbol genealógico.
El programa que más me ha gustado es Xmind, basado en Java permite la creación de mapas conceptuales, exportables a diversos formatos (Word, PowerPoint, PDF…) La versión 3 ha sido liberada como opensource: puede descargarse gratuitamente en este enlace http://www.xmind.net/downloads/
Es un programa muy fácil de usar. Existen otras aplicaciones como Cmap Tools http://www.eduteka.org/Cmap1.php
El programa que más me ha gustado es Xmind, basado en Java permite la creación de mapas conceptuales, exportables a diversos formatos (Word, PowerPoint, PDF…) La versión 3 ha sido liberada como opensource: puede descargarse gratuitamente en este enlace http://www.xmind.net/downloads/
Es un programa muy fácil de usar. Existen otras aplicaciones como Cmap Tools http://www.eduteka.org/Cmap1.php
![]() |
Aquí coloco un ejemplo, para visualizarlo en tamaño original clickea sobre la imagen. |
Comentarios
Publicar un comentario