Fuente documental es todo objeto creado por el hombre que contiene información interesante para los propósitos de nuestra investigación: encontrar datos de nuestros antepasados.
Existe una gran variedad de fuentes a las que podemos consultar: personas relacionadas con el tema, periódicos, películas, cartas personales, mapas, fotografías, y todo aquello que sea capaz de suministrar información de interés para la construcción de nuestro árbol genealógico y la re-construcción de la historia de nuestra familia. Además, pueden considerarse documentos las bases de datos, páginas de Internet, enciclopedias multimedia, etcétera.
En este sector de la página trataremos el contenido de algunas de las fuentes documentales más consultadas por los genealogistas, generalmente las llamamos "recursos genealógicos". Esta sección es la continuación de una sección de igual nombre que durante años estuvo en línea en la ex-web Gen Argentina.
Actualizado 20 de Enero de 2017
Existe una gran variedad de fuentes a las que podemos consultar: personas relacionadas con el tema, periódicos, películas, cartas personales, mapas, fotografías, y todo aquello que sea capaz de suministrar información de interés para la construcción de nuestro árbol genealógico y la re-construcción de la historia de nuestra familia. Además, pueden considerarse documentos las bases de datos, páginas de Internet, enciclopedias multimedia, etcétera.
En este sector de la página trataremos el contenido de algunas de las fuentes documentales más consultadas por los genealogistas, generalmente las llamamos "recursos genealógicos". Esta sección es la continuación de una sección de igual nombre que durante años estuvo en línea en la ex-web Gen Argentina.
Actualizado 20 de Enero de 2017
Fuentes Documentales (en general)
- de Argentina
1) Registros Parroquiales- Parroquias de las provincias, existentes antes de la creación de los registros civiles
- Expedientes con información matrimonial
2) Registros Civiles
- Registros Civiles en Argentina
- Museo del Registro Civil de la ciudad de Buenos Aires
- Las partidas de nacimiento y matrimonio se recibirán por e-mail. Desde el jueves, ya no será necesario retirarlas en el Registro Civil porteño. La versión digital tendrá validez legal.
3) Censos
- Censos realizados en Argentina
- Nuevos censos de Córdoba digitalizados
- Censo de la ciudad de Buenos Aires de 1855
4) Archivos Militares y Policiales
5) Documentos Judiciales
- Testamentos y Sucesiones de Bienes
- Documentos de Nacionalización y Electorales Ficha Electoral - Padrones
- Historia de los Departamentos Judiciales de Buenos Aires
6) Antiguas calles, cuarteles, jurisdicciones, guías telefónicas
- Antiguas calles, cuarteles y juridisciones de la ciudad de Buenos Aires
- Documento Historia y genealogías del Virreynato
- Archivos Municipales previos al Siglo XIX
- Guías telefónicas antiguas
- de Italia
- Novedades en cuanto a los estados de almas
- Catastro gregoriano de los Estados Pontificios en línea (1816-1837)
- Información del registro civil en diarios italianos antiguos - Hemerotecas digitales italianas
- Documentos italianos de valor genealógico
- Documentos genealógicos italianos
- Apellidos italianos destacados - Diccionarios biográficos
- Hemerotecas virtuales italianas
- de España / Francia
- Registros Genealógicos en Francia
- Bautismos de franceses en pueblos de España
- Cómo buscar en PARES (Portal de Archivos Españoles)
0 comentarios :
Publicar un comentario