Los genogramas
Otros links sobre el tema:
Genograma Familiar (en relación a la terapia familiar)El genograma fue desarrollado y popularizado por Monica McGoldrick y Randy Gerson. Hay muchos libros sobre este tema así como muchos websites y la variedad de formas de representar un genograma puede variar considerablemente. Hay quienes utilizan diferentes tipos de gráficos, líneas y hasta de colores para representar a las personas y sus interrelaciones.
Cómo dibujar el árbol genealógico de su familia en la página de Carlos Castillo (Chato).
Dibujando nuestro genograma (pdf)
El Genograma (ppt)
La mayor parte de los genogramas incluye información básica sobre el número de familias, número de los niños de cada familia, el orden de nacimiento, y muerte. Algún genograma también incluye la información sobre desórdenes que ocurren en la familia como el alcoholismo, la depresión, enfermedades, alianzas, etc-
Un genograma se parece a un árbol genealógico sin embargo incluye relaciones adicionales entre individuos. El genograma permite al terapeuta y al paciente identificar y entender el modelo en la historia de familia.
No obstante, para los interesados en la Genealogía, el genograma constituye una interesante forma de representar a los componentes de la familia.
GenoPro

Este programa permite visualizar nuestros datos en forma de genograma, y en eso se diferencia de los restantes programas de genealogía, importa y exporta archivos Gedcom, pero tiene menos funciones y comienza a complicarse su uso cuando se excede de las 300 personas y puede convertir un Genograma en un archivo Excel.
Existen varias versiones de este programa, la versión "oficial" se descarga en este enlace http://www.genopro.com Las versiones beta se descargan desde http://www.genopro.com/beta

Al pagar en Genopro se obtiene lo que se llama "GenoproGold", el cual garantiza cualquier actualización del programa en los próximos 5 años ( unos 30 U$D).
La utilización del programa puede resultar "compleja" en un comienzo.
Comentarios
Publicar un comentario